Sandra Cordero
¿Qué se debe hacer para que se cumplan los derechos de la infancia y la familia?
Articularse en un sistema local de bienestar familiar con las entidades que atiendan a la niñez y a la familia para llevar a cabo de manera integrada investigaciones que conduzcan al conocimiento profundo de la familia en las que se respeten las diferentes formas de esta.
Así, con el apoyo de los diagnósticos situacionales, los observatorios de asistencia técnica en el municipio, la localidad, a través de los consejos de políticas sociales, integrados por las organizaciones públicas y privadas que hacen parte del sistema nacional de bienestar familiar y trazar políticas públicas de infancia y familia.
Recordemos que también fuimos niños y aunque hayamos sufrido de soledad, de temor, de maltrato, de rechazo, abandono y muchas otras cosas…”Tengamos cuidado que no se repita la historia”, pensemos que de semillas sanas tendremos cosechas sanas, si damos afecto recibiremos afecto, si sembramos odio cosecharemos odio.
Así, con el apoyo de los diagnósticos situacionales, los observatorios de asistencia técnica en el municipio, la localidad, a través de los consejos de políticas sociales, integrados por las organizaciones públicas y privadas que hacen parte del sistema nacional de bienestar familiar y trazar políticas públicas de infancia y familia.
Recordemos que también fuimos niños y aunque hayamos sufrido de soledad, de temor, de maltrato, de rechazo, abandono y muchas otras cosas…”Tengamos cuidado que no se repita la historia”, pensemos que de semillas sanas tendremos cosechas sanas, si damos afecto recibiremos afecto, si sembramos odio cosecharemos odio.
La educación es la base de la sociedad. Sin esta es dificil pretender eliminar la palabra maltrato del diccionario de la vida de los infantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario